Enlaces de accesibilidad

Brutal asalto al baterista cubano Eduardo Longa: “La miseria desde hace rato está dando frutos”


Ladrones golpean brutalmente al músico cubano Eduardo Longa en La Habana
Ladrones golpean brutalmente al músico cubano Eduardo Longa en La Habana

Longa fue interceptado por desconocidos que lo agredieron brutalmente para robarle la moto eléctrica, su teléfono móvil, billetera, casco y documentación personal.

Getting your Trinity Audio player ready...

El baterista cubano Eduardo Longa, figura emblemática del rock y metal en Cuba, fue víctima de un violento asalto en La Habana. El ataque, que ha generado consternación entre músicos y seguidores del género, se suma a una ola de violencia que se ha visto agravada en los últimos años en medio de una creciente crisis en el país.

"Fue en la madrugada de domingo para lunes, él había tocado en El Submarino Amarillo, dejó los instrumentos en el lugar de ensayo y después fue a encontrarse con unos amigos. Cuando iba ya de regreso, lo asaltaron", dijo a Martí Noticias Yordano Serrano, músico y amigo de Longa.

"Ahora resolvimos una consulta en el neurológico para que lo vea un especialista. Después tiene que ver a un maxilofacial porque tiene el rostro desfigurado", agregó.

Yeni Casanova, pareja de Longa, explicó a nuestra redacción que el golpe más fuerte lo recibió en la cabeza. "Todavía tiene la cara súper inflamada", comentó.

De acuerdo con denuncias publicadas en redes sociales por colegas y allegados del artista, Longa fue interceptado por desconocidos que lo agredieron brutalmente para robarle la moto eléctrica, el teléfono móvil, billetera, casco y documentación personal.

El músico sufrió múltiples heridas, entre ellas traumatismos craneales, desviación del tabique nasal, golpes en extremidades y profundas laceraciones en la boca y la nariz que requirieron sutura.

"Eduardo Longa podía ser una cifra más en el número de las muertes por violencia que ha aumentado en Cuba. Sus atacantes parece que perseguían que no sobreviviera. Le dieron una severa paliza para quitarle la moto y un celular. Una moto y un celular por la vida", denunció en Facebook el periodista especializado en temas culturales, Michel Hernández.

"Apenas se acuerda de nada. El testimonio de la violencia es el dolor", agregó Hernández en su publicación y recordó que la moto "era su medio de trabajo. De ir a los ensayos, a los conciertos".

Longa ha formado parte de agrupaciones fundamentales del panorama rockero cubano como Garage H, Zeus, Pyra y Extraño Corazón.

El fotógrafo Enrique de la Osa, quien pidió colaboración para el envío de medicamentos y otros recursos necesarios para su recuperación, también denunció lo ocurrido. “La miseria desde hace rato está dando frutos”.

El caso de Longa no es un hecho aislado. En los últimos meses, ciudadanos de diversas zonas del país han reportado un aumento en robos con violencia, asaltos y agresiones.

En declaraciones recientes a Martí Noticias, el investigador del Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana, José Manuel González Rubines, explicó que "la situación actual en Cuba es propicia para el aumento de la violencia. Un primer elemento que explica esto es la inacción de los órganos del Estado”.

“La policía es altamente ineficiente y ha sido utilizada en los últimos tiempos para reprimir a la población cuando manifiesta descontento, pero ha sido mucho menos usada para resolver estas cuestiones como puede ser un robo, un asalto, asesinato... Esta ineficiencia es parte de la crisis estructural del sistema”, apuntó.

Foro

XS
SM
MD
LG